Un edema pulmonar es una afección que se produce por causa de la acumulación de líquido en los pulmones, trayendo como consecuencia dificultades para respirar y ciertas reacciones en el paciente que afectan su salud. A continuación, mencionaremos cuáles son los síntomas del edema pulmonar y qué medidas pueden tomarse para su tratamiento.
Síntomas del edema pulmonar
En cuanto a la sintomatología que caracteriza al edema pulmonar, encontramos lo siguiente:
- Dificultad para respirar normalmente, principalmente al permanecer acostado (ortopnea).
- Expectoración de sangre o espuma con sangre.
- Asfixia o sensación de que falta el aire, también denominada disnea paroxística nocturna cuando ocasiona que el paciente se despierte para incorporarse y poder tomar aire.
- Dificultad para hablar con normalidad, debido a la falta de aire.
- Sonidos anormales que acompañan la respiración, tales como gorgoteo, sonidos sibilantes y roncos.
- Ansiedad.
- Palidez de la piel.
- Sudoración excesiva.
- Pérdida de lucidez mental o de conciencia.
- Inflamación de la zona abdominal y de las piernas.
Tratamiento para mejorar los síntomas del edema pulmonar
En cuanto al tratamiento para los síntomas del edema pulmonar, este amerita atención médica de urgencias, así como la permanencia del paciente en una unidad de cuidados intensivos.
Si usted presenta los síntomas de un edema pulmonar, deberá acudir a su proveedor de la salud a los fines de recibir el debido diagnóstico y, una vez confirmado el mismo, obtener las indicaciones para mejorar los mismos. El tratamiento indicado por el especialista podrá incluir lo siguiente:
- Administración de oxígeno por medio de una mascarilla o cánulas colocadas en la nariz.
- Colocación de un tubo de respiración en la tráquea del paciente, quien estará conectado a un ventilador para facilitar su respiración.
- Administración de diuréticos para eliminar el exceso de líquido acumulado en el cuerpo.
- Uso de medicamentos y fármacos indicados para fortalecer el miocardio, regular la frecuencia cardíaca y calmar la presión ejercida sobre el corazón.
Ya que se trata de una afección bastante delicada, es ideal acudir al especialista apenas se experimenten sus síntomas, pues él se encargará de tomar las medidas necesarias para combatir los mismos y restablecer la salud del paciente.